Sexualidad&Somáticas

FORMACIÓN SEMESTRAL EN SEXUALIDAD SOMÁTICA

Somatic Shadow Work

5 y 6 de julio

TRABAJO SOMÁTICO CON LAS SOMBRAS SEXUALES

El Taller de Somatic Shadowwork, es una experiencia vivencial y transformadora diseñada para explorar y abrazar las partes de nosotros mismos que han sido ocultas o rechazadas.

A menudo, nos adaptamos a lo que creemos que es socialmente aceptable, dejando de lado aquellos aspectos que consideramos “oscuros” o “no deseados”. Este taller te brinda la oportunidad de recuperar tu poder personal, integrando todas las facetas de tu ser desde el amor, el juego y el placer.
En un espacio seguro y amoroso, trabajaremos de manera somática para descubrir y aceptar nuestras sombras, transformando la vergüenza y la culpa en herramientas de autoconfianza y autenticidad. Al abrazar cada parte de nosotros mismos, ganaremos la capacidad de vivir plenamente, establecer límites saludables, expresar nuestros deseos y conectarnos de manera genuina con los demás.

Es un taller al que podés venir sola/solo o en pareja. Si venís en pareja la práctica será entre ustedes, si venís sola/solo podés encontrar una dupla en el lugar o tendrás la opción de atestiguar la práctica.

Objetivos

  • Explorar y aceptar nuestras sombras: Identificar las partes ocultas o rechazadas de nuestro ser y aprender a integrarlas desde el amor y la aceptación.
  • Reclamar nuestro poder personal: Recuperar la energía que hemos utilizado para ocultar nuestras emociones y deseos, y transformarla en fuerza y autenticidad.
  • Fomentar la autoconfianza y la autenticidad en los vínculos: Aprender a ser más genuinos en nuestras relaciones, conectándonos desde el corazón y estableciendo límites claros y respetuosos.
  • Trabajar aprendiendo a respetar los tiempos del sistema nervioso para regular la capacidad de sostener el espectro de emociones entero, permitiendo que emerjan todas las partes de nosotres mismes, incluso aquellas que hemos escondido por miedo o vergüenza.
  • Descubrir el placer y el goce que surge de la aceptación de nuestras sombras: Enfocar el trabajo desde un lugar de amor, juego y placer, descubriendo el poder de la autoaceptación y la expansión somática.
  • Crear un sentido de comunidad y apoyo: Trabajar en grupo para validar nuestras experiencias y sentirnos acompañados en nuestro viaje de autoconocimiento y transformación.

Actividades

  1. Círculo de apertura y presentación:
    Nos reuniremos en un círculo para conocernos, compartir nuestras intenciones y crear un espacio de confianza y respeto.
    Ejercicio de respiración y conexión somática para anclarnos en el presente.
  2. Exploración somática de las sombras:
    A través de ejercicios corporales guiados, exploraremos las partes de nosotros mismos que hemos ocultado o rechazado. Trabajaremos con el cuerpo para darles voz y presencia a estas sombras, permitiendo que emerjan de manera segura.
  3. Dinámicas de juego y autenticidad:
    Juegos de roles y dinámicas que nos ayudarán a explorar nuestras sombras desde un enfoque de diversión y placer, desmitificando la idea de que estas partes deben ser temidas o rechazadas.
    Prácticas de contacto y conexión para aprender a expresar nuestros límites y deseos de forma segura.
    Inspiraciones desde el BDSM adaptadas a esta búsqueda, trasladadas de forma segura, lúdica, progresivas y con consentimiento para explorar nuestras sombras en los roles de dominación y sumisión.
  4. Trabajo en parejas y grupos:
    Trabajaremos en parejas y pequeños grupos para explorar cómo nuestras sombras se manifiestan en la interacción con los demás. Esto nos permitirá darnos cuenta de que no estamos solos en nuestra experiencia y que la vulnerabilidad puede ser un puente hacia la conexión y el amor.
    Ejercicios de escucha activa y validación para fortalecer el sentido de comunidad y apoyo.
  5. Meditación guiada y cierre:
    Finalizaremos con un espacio para compartir experiencias, reflexiones y aprendizajes.

Este taller es una invitación a abrazar todas las partes de ti, a liberarte de la vergüenza y el miedo al rechazo, y a descubrir el inmenso poder que surge al vivir en autenticidad. A través del juego, el placer y el amor, descubrirás que tus sombras son parte integral de tu luz, y que en ellas reside una fuente infinita de poder y autoconocimiento.

Te compartimos que…

La identidad de género, la orientación sexual, la edad, etc. no son criterios en el proceso de registroni selección de les participantes. Durante la clase están incluídes todes.

Te pedimos que...

Actúes con escucha, comunicación amable y consentimiento, y te recomendamos que respetes los límites y posibilidades propios y ajenos. Cualquier actividad o parte que no desees hacer, eres bienvenide a no hacerla, y recibirás el apoyo de les organizadores.

Te recordamos que…

Este es un espacio libre de discursos discriminatorios (por favor, trae palabras amables). No se permite el consumo de alcohol o sustancias que alteren la conscienciaen forma previa o durante el taller porque disminuyen la capacidad de establecer consentimientos. 
Nos reservamos el derecho de pedir a participantes que se retiren en caso de que su comportamiento sea perjudicial. Nos reservamos el derecho de hacerlo sin explicaciones, aunque intentaremos darlas de corazón. No se darán reembolsos en caso de que esto ocurra.

Te podemos pedir…

Una entrevista para verificar si esta propuesta, en este momento, es adecuada para vos. Te devolveremos tu dinero en caso de que entendamos que no puedes participar.

Disponés de ayuda y apoyo…

Estaremos para darte contención y cuidado si llegás a solicitarlo durante el taller.

Disponés de ayuda y apoyo…

Estaremos para darte contención y cuidado si llegás a solicitarlo durante el taller.

¿Qué traer al taller?

Al encuentro podés llegar unos 10 minutos antes para ir aterrizando a tu propio tiempo. Empezamos puntual y se puede extender un poco. Vas a necesitar tiempo para bajar y procesar la info. Te invito a que no pongas más actividades luego.

Para tener una experiencia plena tendrás traer los siguientes elementos (*obligatorio):

  • Es una buena idea que te traigas una botellita con agua y algo para snakearen los recreos.
  • Una sábana* para cubrir la colchoneta. Tené en cuenta que va a recibir aceite, no traigas el juego fino reservado para esas noches especiales. Quizás tengamos a disposición dos colchonetas por pareja, por las dudas traete una que sea doble. Es un elemento imprescindible para la higiene, no puede faltar.
  • Ropa para vestir mientras das el masaje que te permita moverte muy bien y que pueda mancharse de aceite
  • El espacio tiene calefacción pero algo de frío podrás llegar a sentir. Traer telas o segunda sábana que te puedan cubrir durante el masaje en aquellas zonas que no estás siendo tocade directamente pero al mismo tiempo que se puedan remover fácilmente. No te traigas un edredón o frazada porfis.
  • Podés traer 3 almohadas pequeñas (Personas embarazadas todas la que puedan)
  • Trae bolsas grandes para envolver las almohadas y protegerlas del aceite.
  • Trae tu aceite * para dar o para recibir masajes en todo el cuerpo. Ojo, no le agregues ninguna esencia que va también en zona con mucosas.
  • Una toalla o rollo de papel de cocina* es muy útil para limpiarse rápido de aceite. ¿Cuándo lo podés llegar a necesitar? si estás recibiendo y querés ir rápido al baño o cuando estas dando y tenés que hacer una maniobra que requiera tener menos aceite en las manos para que no deslice tanto.
  • La higiene en las manos es muy importante todo el tiempo. Podés traerte tu botellita de alcohol en gel o común.
  • Si traes las uñas limpias y cortas tu compa te lo agradecerá.
  • Optativo: si tenes una camilla de masaje podes traerla y armarla para trabajar mas comodx

Y lo más importante: Un corazón grande y abierto para dar y recibir.

Reseñas

En el workshop de Genital Mapping vimos los pilares de lo que es la Sexología Somática y los principios de lo que es Sexological Bodywork. Durante el taller se abrió lugar a la exploración del cuerpo sexual invitando a los gξnitales a ser parte. Trabajamos con diferentes ejercicios donde el tacto genital era bienvenido desde un lugar de respeto, cuidado y conciencia. Me parece súper importante que existan estos espacios donde TODO nuestro cuerpo es bienvenido, aceptando e invitando todas las diferencias que nos conforman y todas las capas de identidad que pueden formar a una persona. También me siento muy agradecida porque hayan profesionales en el campo de la sexología, como Ale Karasik que creen activamente espacios de aprendizajes, que brindan información y herramientas para que cada une pueda resolver y trabajar de manera acompañada y consciente, con el fin de sentirnos más cómodes y segures en nuestros cuerpos.
imagende Chiara Jasón
Lior Chiara Mila Jasón
Artista Performance