Sexualidad&Somáticas

FORMACIÓN SEMESTRAL EN SEXUALIDAD SOMÁTICA

Taller de Masaje: Fuego en el Valle y la Montaña

3 y 4 de mayo

Encontrá un vínculo profundo con tus genitales para vivir plenamente en tu ser.

Técnicas de Masaje Genital Lingam y Yoni · Funcionalidad Pélvica · Anatomía Genital

Es un taller al que podés venir sola/solo o en pareja. Si venís en pareja la práctica será entre ustedes, ya sea que ambos tengan vulva o pene o que una tenga pene y el otro vulva, si venís sola/solo podés encontrar una dupla en el lugar o optar por la opción de realizar la práctica a un pene o vulva artificial que te daremos en el espacio.

Tocándo y siendo tocade con conciencia comienza el proceso de afirmación del cuerpo. El compromiso profundo de conexión con los genitales es una puerta de entrada para vivir más plenamente. Para iniciar este proceso te voy a guiar a través de más de 80 exquisitas formas diferentes de tocar cada una de las configuraciones genitales, y vas a crear un mapa de tus genitales en el que puedas distinguir distintas zonas únicas de placer.

No todas las partes de tu cuerpo se sienten igual cuando las tocas o cuando son tocadas por otras personas. Lo mismo sucede con tus genitales. Puedes sentir una amplia gama de sensaciones dependiendo de dónde o cómo te toquen. Algunos lugares pueden ser extremadamente placenteros, otros sensibles, mientras que otros pueden sentirse entumecidos, o hasta dolorosos.
El workshop parte de la singularidad de cada persona, y va a ser respetuoso del nivel de posibilidades de cada une. También es una invitación al regreso a la sensación consciente de los genitales y a aumentar la capacidad de sentir placer con ellos. Un proceso que puedes profundizar a lo largo del tiempo con varías de las técnicas que aprenderás aquí.

imagen de Masaje Genital

Sobre el taller

Este taller intensivo de fin de semana propone una experiencia de reconocimiento y conexión con nuestros genitales a través del masaje consciente. Integra técnicas de Masaje de Sexological Bodywork™, contenido teórico de anatomía del placer, prácticas somáticas, y abordajes desde la perspectiva queer para resignificar el contacto íntimo e intervenir de forma positiva en los mandatos de la performance, la invisibilización del placer y el tabú en torno a los genitales.

Muchos de nosotros hemos aprendido a vincularnos con nuestros genitales únicamente a través de la excitación siempre creciente, o apresurados hacia la descarga como único horizonte. Otros, en cambio, han experimentado inhibiciones, bloqueos o desconexiones que los alejaron de la vivencia plena de su placer sexual. Este taller te invita a un reencuentro diferente: a sumergirte en la sutileza de su sensorialidad, guiado por enfoques más suaves, abarcativos y amorosos. Desde allí, se abre la puerta a un éxtasis distinto, uno que brota de un placer profundo en todo el cuerpo y expandido en el tiempo.

Nos enfocaremos en los masajes “Fuego en el Valle” (Vulva-Vagina) y “Fuego en la Montaña” (Pene-Escroto), desarrollados por Annie Sprinkle y Joseph Kramer, y abordaremos también la funcionalidad del suelo pélvico y las bases anatómicas necesarias para habitar con más sensibilidad, gozo y soberanía nuestras zonas genitales.

El taller está dirigido a personas de todas las identidades de género, con orientación inclusiva y lenguaje no binario, y se enmarca en una pedagogía del consentimiento, el respeto mutuo y la escucha somática.

Durante la práctica de los masajes es importante que sepas que no hace falta estar erectx o lubricadx. Tampoco es un taller orientado a los orgasmos ni a la eyaculación. Si ocurren son bienvenidos, pero no tienen por qué suceder. Como cantaba Kurt Cobain “come as you are” (vení tal como sos).

Programa

Preparación corporal

  • Prácticas somáticas de reconocimiento de la pelvis, el suelo pélvico, los órganos pélvicos y su regulación
  • Respiración y presencia en el contacto
  • Funcionalidad del uso del propio cuerpo del masajista, postura y posiciones de preparación.

Contextualización

  • Introducción al masaje genital consciente y su encuadre ético
  • Anatomía genital y suelo pélvico vivencial
  • Dinámicas de consentimiento y comunicación somática
  • Neuroeducación del placer
  • Momentos de integración corporal, reflexiva y emocional

Exploraciones y técnicas somáticas

  • Masaje de Vulva-Vagina “Fuego en el Valle” (inspirado por Annie Sprinkle y Joseph Kramer)
  • Masaje de Pene-Escroto “Fuego en la Montaña” (inspirado por Joseph Kramer)
  • Maniobras externas e internas (optativas) para aumentar la sensibilidad y liberar tensiones
  • Posiciones, secuencias y técnicas de toque para cada parte de la anatomía genital (deslizamiento, vibración, presión, arrastre, maniobras combinadas etc.)

Exploraciones específicas complementarias: genitales queer

Prácticas guiadas de visualización y movimiento para lacreación somática y energética de genitales etéricos, permitiendo a cada personaexplorar desde la imaginación ambas configuraciones genitales –pene y vulva/vagina– más allá del cuerpo físico.

Objetivos

  • Ampliar la autoimagen corporal incorporando los genitales desde el respeto y el placer.
  • Aprender secuencias detalladas de masaje genital desde el rol de dar y recibir
  • Explorar el suelo pélvico y el abdomen como puntos clave para la salud postural y sexual.
  • Practicar la escucha corporal y el consentimiento como fundamentos del contacto íntimo.
  • Interrumpir los mandatos de performance y de género en torno a dar y recibir placer

Aprendizajes que lxs participantes se llevarán

  • Una mirada actualizada sobre la genitalidad, su anatomía y su potencial de goce
  • Técnicas específicas de masaje genital femenino (Yoni) y masculino (Lingam)
  • Recursos de toque, presencia y cuidado aplicables en relaciones o sesiones individuales
  • Una experiencia vivencial de integración cuerpo-placer-emoción
  • Nuevas herramientas para elegir cómo queremos ser tocadxs y cómo tocar
  • Una resignificación del rol de recibir placer como una práctica activa, no pasiva

¿Qué traer?

Para disfrutar plenamente del taller y cuidar tanto tu experiencia como la de tu compa, es importante que vengas preparadx con los siguientes elementos:

 Imprescindibles (obligatorio):

  • Una sábana para cubrir la colchoneta: recordá que va a recibir aceite, así que evitá traer la de lujo. Si hay dos colchonetas por pareja, puede ser útil traer una sábana doble.Este ítem es indispensable por razones de higiene.
  • Un pareo, sarong, lunghi o tela suelta para cubrirte la cintura durante una de las prácticas.
  • Un espejo tipo tocador. Si son de los que tienen un lado con aumento y otro sin mejor.
  • Tu aceite favorito para masajes de cuerpo completo. Recomendamos aceite de coco, almendras, sesamo o jojoba, en un envase con pico vertedor para evitar el contacto directo.No uses aceites con esencias si vas a tocar zonas con mucosas.
  • Una toalla o un rollo de papel de cocina para remover aceite rápidamente en caso de que lo necesites (por ejemplo, si tenés que ir al baño o hacer una maniobra que requiere menos deslizamiento).
  • Alcohol en gel o líquido para higienizarte las manos con frecuencia.
  • Uñas limpias y cortas, si podés. Tu compa lo va a agradecer.

 Para mayor comodidad:

  • Telitas o una segunda sábana que puedas usar para cubrirte durante el masaje, en las zonas que no estén siendo tocadas directamente. Que sean livianas y fáciles de mover (evitá frazadas o edredones).
  • Hasta 3 almohadas pequeñas (o más si estás embarazade) para encontrar posiciones cómodas durante las prácticas.
  • Bolsas grandes para envolver las almohadas y protegerlas del aceite.

También es buena idea traer:

  • Unabotellita de agua para hidratarte
  • Algo liviano para picar durante los recreos y una vianda para los almuerzoa

Opcional:

  • Si tenés unacamilla de masaje, podés traerla y usarla para mayor comodidad

Y sobre todo… Traé un corazón grande y abierto para dar y recibir.

Nuestros principios y acuerdos

Te compartimos que….
El Sexological Bodywork fomenta la conciencia sobre la Diversidad de Género, Sexual y Relacional (DGSR), posicionándose a la vanguardia en el uso de un lenguaje más inclusivo y en la comprensión del cuerpo desde una perspectiva no binaria. La identidad de género, la orientación sexual, la edad, etc. no son criterios en el proceso de registro ni selección de les participantes.

Te pedimos que….
Actúes con escucha, comunicación amable y consentimiento, y te recomendamos que respetes los límites y posibilidades propias.. Cualquier actividad o parte que no quieras hacer sos bienvenide a no hacerla y recibirás el apoyo de la facilitación del taller en esa decisión. Además, que respetes la confidencialidad de los participantes.

Te recordamos que….
No se tolerarán discursos agresivos o discriminatorios (por favor traigan palabras amables) y nos reservamos el derecho de pedir a participantes que se vayan en caso de que su comportamiento sea perjudicial. Nos reservamos el derecho de hacerlo sin explicaciones, aunque intentaremos darlas de corazón .

Reseñas

El taller fue una experiencia que atravesó todo mi cuerpo. Me sirvió mucho aprender a conectar gradualmente al recibir el masaje y a estar presente cuando lo doy. Con lo que más resueno es con el dar y el recibir. Con el consentimiento: pedir permiso para entrar,y el placer y el disfrute que hay en eso. Soy sexóloga y lo llevo al terreno de mi trabajo con personas y le estoy pudiendo poner palabras a un monton de cosas que les transmito y muchas veces nos cuesta entender. ¡Tenemos tan automatizado y tan estereotipado el sexo! En el taller estamos aprendiendo a que puede ser distinto, y que es hermoso vivirlo diferente. Soy sexóloga y lo llevo al terreno de mi trabajo con personas y le estoy pudiendo poner palabras a un monton de cosas que les transmito y muchas veces nos cuesta entender. Estoy atravesada y cada encuentro me trasciende un poquito más.
imagen de Ana Blanc
Ana Blanc
Sexóloga