Descubrí los secretos de tus propios caminos hacia la excitación y la conexión íntima a través del modelo revolucionario de losErotic Blueprints™(Mapas Eróticos), creado por la experta en sexualidad somáticaJaiya y presentado en la serie de NetflixSex, Love & Goop.
Este taller combina teoría somática y exploración sensorial para ayudarte acomprender, sentir y habitar tu erotismo de forma auténtica. A través de ejercicios prácticos, dinámicas de cuerpo y reflexión guiada, vas a descubrir qué es lo que tu cuerpo y tu mente realmente desean, y cómo aplicar este conocimiento en tu vida íntima o profesional.
LosErotic Blueprints™ —que aquí proponemos traducir comoMapas Eróticos— son cinco patrones de excitación, como sabores, que Jaiya identificó tras más de 20 años de investigación sobre cómo las personas experimentan placer y deseo.
Estos 5 mapas ofrecen:
Cada tipo (Energético, Sensorial, Sexual, Kinky o Cambiaformas) abre puertas a:
Durante el taller, también investigaremos las principales ideas deLa Mente Eróticade Jack Morin, un texto clave para entender el papel de la historia personal y la fantasía en la experiencia sexual.
“Lo que te excita inolvidablemente son ventanas a tu mente erótica.” – Jack Morin
Profundizaremos en temas como:
Trabajaremos con preguntas clave:
Estas exploraciones te permitirán descubrir cómo tu historia personal, tus deseos y tus límites forman parte de un mapa mucho más amplio del placer.
Durante el taller exploraremos:
Recorrido por La Mente Erótica de Jack Morin
Propuesta vivencial para explorar el deseo, la fantasía y los roles eróticos desde una perspectiva activa y corporal.
Te compartimos que….
El Sexological Bodywork fomenta la conciencia sobre la Diversidad de Género, Sexual y Relacional (DGSR), posicionándose a la vanguardia en el uso de un lenguaje más inclusivo y en la comprensión del cuerpo desde una perspectiva no binaria. La identidad de género, la orientación sexual, la edad, etc. no son criterios en el proceso de registro ni selección de les participantes.
Te pedimos que….
Actúes con escucha, comunicación amable y consentimiento, y te recomendamos que respetes los límites y posibilidades propias.. Cualquier actividad o parte que no quieras hacer sos bienvenide a no hacerla y recibirás el apoyo de la facilitación del taller en esa decisión. Además, que respetes la confidencialidad de los participantes.
Te recordamos que….
No se tolerarán discursos agresivos o discriminatorios (por favor traigan palabras amables) y nos reservamos el derecho de pedir a participantes que se vayan en caso de que su comportamiento sea perjudicial. Nos reservamos el derecho de hacerlo sin explicaciones, aunque intentaremos darlas de corazón .