El principal objetivo del taller esencontrar un vínculo profundo entre la pelvis como centro vital y todo tu ser, para vivir más plenamente en tu cuerpo.
Cuando pensamos en cualquier tipo demasaje para un trabajo deapertura yliberación sexual, solemos pensar en el masaje genital. Pero,¿quién dice que los bloqueos sexuales o la capacidad de incrementar las sensaciones están sólo en tus genitales y no también distribuidos en el resto del suelo pélvico?
Es un taller al que podés venir sola/solo o en pareja. Si venís en pareja la práctica será entre ustedes. Si venís sola/solo -que es lo más frecuente- podés encontrar una dupla en el lugar. También podrás optar por atestiguar la práctica. No hace falta experiencia previa ni haber cursado los talleres previos.
El masaje en la región posterior del suelo pélvico puede ayudarte a ir más profundo en tus búsquedas.Genitales, suelo pélvico y ano comparten grupos musculares y terminaciones nerviosas, por lo quelas contracciones sostenidas —involuntarias e inconscientes— en una de estas zonas afectan inevitablemente a la otra.
Liberar la contracción del suelo pélvico involuntaria (muchas veces crónica e imperceptible) puedemejorar notablemente la capacidad de sentir placer genital,alcanzar el tipo de orgasmos que deseas ypotenciar tu performance sexual.
Estos grupos musculares tambiénorganizan y estabilizan el cuerpo para el movimiento, y sostienen a los órganos de la pelvis (colon y recto, vejiga, útero y próstata). Muchas veces, años de mala postura, estrés, eventos traumáticos o problemas digestivos provocan una desconexión crónica e inconsciente, así como entumecimiento de esta área.Al reconocerla y masajearla, te sentirás más libre, liviano e integrado en todo tu ser.
Este taller intensivo de fin de semana propone una experiencia dereconocimiento y conexión con la parte posterior del suelo pélvico a través del masaje y la exploración consciente, tanto de manera individual como en duplas. Integra técnicas deMasaje de Sexological Bodywork™, herramientas delMétodo Feldenkrais, contenido teórico deanatomía del placer, prácticas somáticas de la voz y abordajes que buscanresignificar las zonas exploradas, el contacto íntimo y la relación con el placer, interviniendo de forma positiva en los mandatos de la performance, la invisibilización del goce y el tabú que rodea la región anal y el suelo pélvico.
Muchos hemos aprendido a vincularnos con nuestra región pélvica posterior desde la vergüenza o el rechazo, influenciados por la carga social que acompaña las funciones evacuatorias del ano.El entumecimiento en la zona anal rara vez se limita a ese lugar: suele afectar también la sensibilidad de los genitales y de otras partes del cuerpo.
En este proceso,puede que aparezca un duelo al reconocer cómo los tabúes sobre este área han generadoamnesia sensoriomotora en tu cuerpo. Algunas personas han perdido conciencia de distintas zonas corporales; otras han experimentadoinhibiciones, bloqueos o desconexiones que las alejaron de una vivencia plena de su placer sexual.
Este taller te invita aun reencuentro distinto: sumergirte en la sutileza de esta sensorialidad, guiado por enfoques mássuaves, abarcativos y amorosos. Desde allí, se abre la puerta a unéxtasis diferente, uno quebrota de un placer profundo, que recorre todo el cuerpo y se expande en el tiempo.
Nos enfocaremos en las técnicas demasaje de suelo pélvico, glúteos y región anal desarrolladas porChester Mainard y Joseph Kramer, y exploraremos lafuncionalidad del suelo pélvico junto con lasbases anatómicas necesarias para habitar con más sensibilidad, gozo y soberanía nuestra región pélvica.
El taller está dirigido a personas de todas las identidades de género, con una orientación inclusiva, enmarcado en una pedagogía del consentimiento, el respeto mutuo y la escucha somática.
Durante las prácticas, no es necesario hacer todo: podrás avisar, antes o durante, si hay partes que preferís no realizar, y serás respetade. También puede ocurrir que las zonas exploradas, aunque no sea un objetivo del taller, despierten placer o excitación; en ese caso, también será respetada la expresión natural de tu cuerpo.
Como cantaba Kurt Cobain:come as you are —vení tal cual sos.
El programa puede variar de acuerdo a los emergentes grupales, a discreción del facilitador
Obligatorio
Sugeridos
Y lo más importante: un corazón grande y abierto para dar y recibir.
Te compartimos que….
La Sexología Somática fomenta la conciencia sobre la Diversidad de Género, Sexual y Relacional (DGSR). Damos la bienvenida a cualquier identidad de género, orientación sexual, edad, etc..
Te pedimos que….
Actúes con escucha, comunicación amable y consentimiento, y te recomendamos que respetes los límites y posibilidades propias y ajenas. Cualquier actividad o parte que no quieras hacer sos bienvenide a no hacerla y recibirás el apoyo de la facilitación del taller en esa decisión. Además, que respetes la confidencialidad de los participantes.
Te recordamos que….
No se tolerarán discursos agresivos o discriminatorios (por favor traigan palabras amables) y nos reservamos el derecho de pedir a los participantes que se vayan en caso de que su comportamiento sea perjudicial para el grupo.
Disponés de ayuda y apoyo…
Estaremos para darte contención y cuidado si llegás a solicitarlo durante el taller.